Ir al contenido

Daikin logra certificación SBTi

por cero emisiones para 2050

Artículo

Por Refrigeración Starr


Daikin Industries Ltd. ha recibido la certificación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) por sus metas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050, reconociéndolas oficialmente como “Objetivos Cero Netos” basados en ciencia. Con este aval, Daikin se une a un grupo global de empresas comprometidas en alinear sus estrategias de emisiones a largo plazo con el Acuerdo de París, cuyo objetivo es limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

La compañía presentó su “Visión Ambiental 2050” en 2019, donde detalló su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de GEI a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos y operaciones para el año fiscal 2050 (del 1 de abril de 2049 al 31 de marzo de 2050). La certificación más reciente se basa en la validación anterior de SBTi sobre los objetivos a corto plazo de Daikin para 2030, otorgada en febrero de 2024.

La compañía presentó su “Visión Ambiental 2050” en 2019, donde detalló su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de GEI a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos y operaciones para el año fiscal 2050 (del 1 de abril de 2049 al 31 de marzo de 2050). La certificación más reciente se basa en la validación anterior de SBTi sobre los objetivos a corto plazo de Daikin para 2030, otorgada en febrero de 2024.

Los objetivos certificados incluyen una reducción del 46,2 % en las emisiones de Alcance 1 respecto al año fiscal 2020, para el año fiscal 2031. Además, Daikin planea disminuir las emisiones de Alcance 2 y 3 en un 55 % por cada yen japonés de valor agregado durante el mismo período.

La SBTi, creada por CDP, el Pacto Mundial de la ONU, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y WWF, evalúa los objetivos climáticos de las empresas para garantizar su alineación con los estándares científicos.

“Como empresa que impulsa el futuro del aire y la energía, Daikin desarrolla tecnologías que convierten la descarbonización de una aspiración en infraestructura real. Nos enorgullece recibir este reconocimiento de la SBTi, cuyo enfoque científico está estableciendo un referente global para acciones climáticas confiables”.


Redes sociales



Tecnologías verdes para el comercio minorista
Caso práctico de Basko con el sistema de CO₂ de Arneg