Ir al contenido

Panamá impulsa tecnologías limpias de refrigeración y climatización

Artículo

Por Refrigeración Starr


Más de 400 estudiantes de 17 instituciones educativas, junto con representantes del sector público y privado, participaron en la Feria de Refrigeración y Aire Acondicionado Sostenible 2025, celebrada los días 15 y 16 de octubre en Panamá. El objetivo del evento fue fortalecer las capacidades técnicas y fomentar el uso de tecnologías limpias y de bajo consumo energético, en línea con los compromisos del país bajo el Protocolo de Montreal.

La feria fue organizada por el Ministerio de Salud, a través de la Unidad Nacional de Ozono (NUO), en colaboración con el Instituto Técnico Superior Especializado de Panamá (ITSE), y contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante los dos días, se realizaron paneles, conferencias y demostraciones técnicas sobre temas como eficiencia energética, mantenimiento predictivo, manejo de refrigerantes A2L, sistemas de enfriamiento distrital, construcción sostenible y sustancias alternativas. Además, 17 empresas presentaron equipos y soluciones innovadoras, impulsando el intercambio entre el sector académico y la industria.

Uno de los momentos más destacados fue el panel “Mujeres en la Refrigeración”, en el que varias profesionales compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre la inclusión de la perspectiva de género en un sector clave para la acción climática.

También se presentó la exposición interactiva “¿Qué enfría el aire pero calienta el cielo?”, desarrollada por PNUMA OzonAction y exhibida por primera vez en Chile en agosto de 2024. La muestra ofreció una experiencia participativa sobre la protección de la capa de ozono, la igualdad de género y los marcos del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali.

Cristina Vaca agradeció el apoyo de OzonAction y subrayó el impacto educativo de la exposición:

Al cierre del evento, la NUO presentó una aplicación web para el registro de importadores y exportadores de sustancias controladas, con el propósito de fortalecer la vigilancia nacional y garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales.


Redes sociales


Daikin logra certificación SBTi
por cero emisiones para 2050